Denominación Social: FRANYELIS REBECA ROJAS ARAGUEREN
CIF / NIF: Y7314983P
Nombre Comercial: SEMILLAS DE FE
Domicilio Social: Calle San José, 18. 46930 Quart de Poblet. Valencia
Nombre de dominio (sitio web): https://semillasdefe.org/
Email de Contacto: franyelisrojas28@gmail.com
Teléfono de Contacto: (+34) 698921035
Suministros de fontanería ¿Cómo instalar un monomando de bañera?
La instalación de un monomando de bañera es un proyecto de fontanería relativamente sencillo que puede realizarse con herramientas básicas en aproximadamente 30 minutos. Aunque la mayoría de los suministros de fontanería están estandarizados, es crucial preparar de forma adecuada la instalación, en especial en renovaciones donde podrían requerirse racores excéntricos, reductores o adaptaciones.
¿Estás listo para estrenar tu monomando? Junto a BricoFontaneria los siguientes pasos garantizan un montaje funcional y profesional de tu nuevo grifo.

Guía de suministros de fontanería y cómo instalar un monomando de bañera
Preparación de los suministros de fontanería
Antes de comenzar, es imprescindible cortar el suministro de agua principal de la vivienda y vaciar el circuito abriendo el grifo más cercano. Identifica las tuberías de agua caliente y fría. Si estás reemplazando un grifo, retira primero el flexo de ducha y las tuercas para desmontar el grifo antiguo.
Si los racores eran soldados y tuviste que cortar tuberías de cobre, instala racores bicónicos para adaptar la salida a los nuevos suministros de fontanería. Verifica que los racores excéntricos del nuevo monomando coincidan con las salidas de agua o utiliza reductores roscados para adaptar los diámetros si es necesario.
Montaje en seco y alineación de racores
Realiza un montaje de prueba sin sellar. Enrosca los racores excéntricos en las salidas de agua y ajústalos hasta que la distancia entre sus centros coincida con la medida del grifo. Usa un nivel de burbuja para garantizar una horizontalidad perfecta.
De seguido, coloca las rosetas y monta temporalmente el grifo; verifica que las tuercas del grifo no toquen las rosetas. Ajusta los racores excéntricos hasta lograr la horizontalidad final. Desmonta el grifo y las rosetas, y mide la distancia exacta que sobresalen los racores de la pared para usarlos como referencia en el montaje definitivo.
Instalación definitiva del monomando
Aplica teflón o estopa y pasta para juntas, siempre en el sentido de la rosca, a los racores excéntricos e instálalos en las salidas de los suministros de fontanería manteniendo la horizontalidad y la distancia central previamente medidas. Una vez ajustados, aplica un cordón de sellador de silicona alrededor de los racores en contacto con la pared.
Enrosca las rosetas y, luego, el grifo monomando, asegurándote de que todas las juntas internas estén colocadas. Aprieta con las llaves planas correspondientes, confirmando la horizontalidad por última vez.
Conexión del flexo y la alcachofa
Verifica que las juntas estén ubicadas dentro de los extremos del flexo de ducha. Enrosca el flexo al grifo con un apriete firme, generalmente a mano es suficiente para garantizar la estanqueidad. Si necesitas usar una llave, protege la tuerca del flexo con un paño para evitar daños. Repite la operación en el otro extremo del flexo para conectar la alcachofa de ducha.
Prueba y puesta en marcha
Con todas las conexiones apretadas y el flexo instalado, y asegurándote de que el nuevo monomando esté cerrado, vuelve a abrir el suministro de agua principal de la casa. Si no se observan fugas, la instalación de los suministros de fontanería es estanca. Finalmente, prueba el funcionamiento completo del grifo: varía el caudal, comprueba el ajuste de la temperatura y verifica el correcto funcionamiento de la ducha de mano.

Preguntas frecuentes sobre grifería y suministros de fontanería
¿Cómo elijo el monomando de bañera adecuado para mi baño?
La elección del monomando depende de varios factores:
- En primer lugar, debes considerar el tipo de montaje: el modelo mural (de pared) es el más común y se instala siguiendo los pasos descritos, siendo crucial verificar la distancia entre las tomas de los suministros de fontanería, aunque esto se corrige con los racores excéntricos.
- El montaje de repisa (sobre el borde de la bañera), por otro lado, requiere orificios preexistentes o que se perforen en la bañera. Adicionalmente, evalúa el diseño y la funcionalidad; los monomandos destacan por su facilidad para controlar caudal y temperatura con una sola palanca.
- Asegúrate de que el grifo tenga un cartucho cerámico de buena calidad, ya que este componente controla el flujo y la temperatura, siendo vital para la durabilidad del sistema de suministros de fontanería.
¿Qué otros suministros de fontanería puedo cambiar fácilmente en el baño?
Además del monomando de bañera, puedes actualizar o reemplazar con relativa facilidad otros componentes esenciales del sistema de suministros de fontanería de tu baño. Los grifos de lavabo y bidé son sustituciones sencillas, que generalmente solo requieren desconectar los latiguillos flexibles y conectar el nuevo grifo.
El flexo y la alcachofa de ducha son los elementos más fáciles de cambiar, ya que solo se enroscan y desenroscan, y su sustitución puede mejorar significativamente tu experiencia de ducha. También puedes optar por cambiar las válvulas de desagüe del lavabo o bidé, ya sea para mejorar su funcionamiento o por motivos estéticos.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable sustituir los elementos de los suministros de fontanería?
Este tiempo varía porque la durabilidad varía según la calidad de los materiales y la dureza del agua, pero hay señales claras que indican la necesidad de sustitución:
- Debes considerar cambiar la grifería cuando experimentes goteos persistentes que no se resuelven con el simple cambio del cartucho cerámico, o si el cuerpo del grifo muestra corrosión o un deterioro estético grave. Un grifo de alta calidad puede durar más de 10 o 15 años.
- El flexo de ducha debe reemplazarse cuando aparezcan grietas, fugas o si su recubrimiento exterior se daña.
- En cuanto a la alcachofa de ducha, sustitúyela si la acumulación de cal impide una limpieza efectiva, si el cabezal gotea o si los patrones de chorro se han obstruido permanentemente; su vida útil suele ser menor que la del grifo.
- Por último, los latiguillos flexibles y las juntas, que son puntos críticos en los suministros de fontanería, deben revisarse y sustituirse de inmediato ante cualquier signo de hinchazón, óxido o fugas.
Match Remoters
Denominación Social: José Antonio Montesinos Lorente
CIF / NIF: 48556780P
Nombre Comercial: Match Remoters
Domicilio Social: Avda. de Blasco Ibáñez, 180. 46022. Valencia
Nombre de dominio (sitio web): https://matchremoters.com/
Email de Contacto: ja.montesinos@hotmail.com
Teléfono de Contacto: (+34) 630385666
Formulario de Contacto Empresas: https://matchremoters.com/contacto-empresas/
Formulario de Contacto Talento: https://matchremoters.com/contacto-talento/
Top 10 plantas de follaje recomendadas por los viveros mayoristas para jardines en verano
Tradicionalmente, la elección de plantas para el jardín apunta al color y la majestuosidad de la flor. Sin embargo, en un país con la diversidad climática de España, donde la resistencia a la sequía y el mantenimiento reducido son cruciales, el follaje llamativo es, para los viveros mayoristas, el verdadero campeón del diseño paisajístico.
Las plantas con hojas impactantes —ya sean arbustos perennes, vivaces resistentes o palmas esculturales— ofrecen un toque diferente, aportando color, textura y forma que perduran mucho más allá de la fugaz floración. El follaje puede ser un fondo discreto que realza otras características, o convertirse en el centro de atención gracias a sus patrones abigarrados, colores intensos (desde el plateado al burdeos) o texturas únicas.
Para los jardineros españoles, donde los veranos son intensos y la eficiencia hídrica es una prioridad, elegir por el follaje es sinónimo de apostar por la sostenibilidad y la belleza durante todo el año. ¿El remedio? Busque especies que aporten volumen y carácter.
A continuación, veremos lo que los especialistas como Viveros Canós S.L. recomiendan como el Top de plantas de follaje excepcionales y adaptadas a la jardinería en España para la época de verano.

Nuestro TOP de plantas veraniegas recomendadas por viveros mayoristas
BOJ (Buxus sempervirens)
Tipo de Planta: Arbusto perenne.
Exposición: De pleno sol a sombra parcial.
Es un clásico de la jardinería formal europea, muy utilizado para setos, borduras y esculturas vegetales. Su follaje pequeño, denso y perenne aporta estructura y un verde intenso todo el año, siendo un elemento esencial en el diseño de habitaciones de jardín o en macetas. Es resistente, aunque hay que vigilar la plaga de la oruga del boj.
HELECHOS (Dryopteris, Polystichum, Adiantum spp.)
Tipo de Planta: Herbácea perenne.
Exposición: Sombra parcial a total.
Ideales para jardines de sombra, patios interiores y terrazas orientadas al norte, especialmente en el norte y la cornisa Cantábrica. Su textura fina y frondosa aporta una exuberancia que contrasta con el paisaje mediterráneo más seco.
LAVANDA (Lavandula angustifolia / stoechas)
Tipo de Planta: Arbusto perenne o subarbusto.
Exposición: Pleno sol.
Aunque famosa por su flor morada, su follaje plateado-grisáceo, compacto y aromático es fundamental para el diseño mediterráneo. El color plateado, según los viveros mayoristas, ayuda a la planta a reflejar el sol y a tolerar la sequía. Ideal para borduras, rocallas y jardines de bajo mantenimiento.
HUÉSPED (Hosta spp.)
Tipo de Planta: Perenne.
Exposición: Sombra parcial o moteada (imprescindible en climas cálidos).
Una de las perennes más populares para jardines de sombra. Sus hojas son el foco de atención, presentando una inmensa gama de colores, desde el verde lima brillante al azul oscuro, con patrones abigarrados o bordes contrastantes. En el sur, los viveros mayoristas recomiendan un sombreado profundo para prosperar.
LIRIOPE o CÉSPED MONDO (Liriope muscari / Ophiopogon japonicus)
Tipo de Planta: Herbácea perenne perennifolia, similar al césped.
Exposición: De pleno sol a sombra total.
Su follaje denso y en montículo aporta textura y estructura. Es una cubierta vegetal excelente y de rápido crecimiento, resistente a la sequía una vez establecida y que requiere poco mantenimiento. Perfecta para bordear caminos o como sustituto del césped en zonas sin mucho pisoteo.
CALADIO (Caladium bicolor)
Tipo de Planta: Bulbo de verano, cultivado como anual.
Exposición: Sombra parcial a total.
Los viveros mayoristas la consideran imprescindible para iluminar las zonas más oscuras del jardín o los interiores frescos. Sus hojas en forma de punta de flecha son espectaculares, con patrones intrincados de blanco, rosa y rojo. Se comporta como planta anual de exterior en la península, ya que no tolera el frío.
CANNA o PLÁTANO DE JARDÍN (Canna spp.)
Tipo de Planta: Bulbo de verano (rizoma).
Exposición: Pleno sol.
Aporta un toque tropical y exótico gracias a sus hojas grandes, que a menudo presentan patrones de color llamativos o tonos burdeos/bronce. Gracias al gran tamaño crea un punto focal arquitectónico. Crece bien en masas o en macetas, tolerando el calor intenso.
PLECTRANTHUS (Sin. Coleo, Plectranthus scutellarioides)
Tipo de Planta: Anual tropical (perenne en climas cálidos).
Exposición: Sol parcial a sombra (depende de la variedad).
Es una planta anual muy versátil, fácil de propagar y cultivada por su follaje increíblemente variado, con tonos que van del amarillo brillante al morado casi negro, ideal para macetas combinadas y parterres con color hasta la primera helada.
OREJA DE CORDERO (Stachys byzantina)
Tipo de Planta: Herbácea perenne.
Exposición: Pleno sol.
Su follaje plateado y suavemente aterciopelado (como orejas de cordero) la hace única. Es originaria del Mediterráneo, lo que le confiere una excelente tolerancia a la sequía y a los suelos pobres. Según los viveros mayoristas es perfecta para bordes de bajo consumo hídrico o jardines de rocas, donde su textura suave contrasta con la piedra.
CAMPANILLAS DE CORAL (Heuchera spp.)
Tipo de Planta: Perenne.
Exposición: Sol parcial a sombra parcial.
Muy apreciada por su follaje perenne o semiperenne que presenta una paleta de colores asombrosa: lima, ámbar, burdeos oscuro, plateado… Es una planta resistente y de bajo mantenimiento, ideal para borduras de sombra o macetas en zonas frescas, aportando color incluso en invierno.

Los viveros mayoristas dicen: ¿Listo para transformar tu jardín en un paraíso de follaje hermoso, aun en veranos?
Ahora que tienes este listado clave de follajes ideales para tus jardines y zonas verdes, un consejo más. La clave del éxito, según los viveros mayoristas, es que, para maximizar el impacto visual, combine estos follajes. Use las variedades plateadas o blancas para crear contraste y reflejar la luz, mientras que las tonalidades oscuras o brillantes aportan profundidad y volumen.
Y, si necesitas ayuda experta, Viveros Canós S.L. es el socio estratégico para llevar estos diseños a gran escala. Con más de 60 años de experiencia y 80 hectáreas de cultivo especializado, su enfoque en la innovación tecnológica y una robusta estrategia logística y productiva les permite abastecer a toda la Península Ibérica y exportar a nivel global.
Viveros Canós S.L. garantiza cercanía, compromiso y la calidad superior en cada planta de follaje que tus espacios necesitan.
